Para saber cuánto se ha de cobrar y como calcular por la prestación de desempleo o paro, se debe conocer la base de cotización por “contingencias profesionales y recaudación conjunta”, la cual debe aparecer en la nómina; en consecuencia una vez detallada esa base de cotización, se tiene el derecho a cobrar el 70% de esa base, por los primeros 6 meses y luego de ese periodo la cantidad desciende a un 60%; es importante considerar que de ese porcentaje, se debe pagar impuestos de IRPF y cotización del seguro social, que representa el 4,7% del paro, el cálculo de esta operación se realiza más fácilmente, haciendo uso del “programa de auto cálculo de prestaciones por desempleo” correspondiente al “Ministerio de Desempleo y Seguridad Social del Gobierno Español” o en la página web www.calculoparo.com.

No hay comentarios, Escribe uno!