Sabiendo que el embarazo dura 40 semanas se tomará como base el primer día de último periodo. Debes tener a la mano un almanaque y si no le van a alcanzar los días del almanaque del año, también tome uno del año siguiente. Tome en cuenta esa fecha para contar dos semanas más que será la fecha en que ovulaste ese mes. Usualmente se toma como base la fecha de inicio de la última menstruación para hacer un conteo inicial de la ovulación que sigue luego del último periodo.
Tomando en cuenta las anteriores consideraciones, el cálculo se hará en los siguientes pasos:
- Tomar en cuenta tu último periodo y contar 14 días
- A los catorce días le restas 4 días
- Del día 10 al día 14, es decir los 4 días consecutivos, serian los días de ovulación con poco margen alrededor de los mismos
- Durante la consecución de esos 4 días con un margen de probabilidad, si alguna vez existió fecundación, posiblemente ha quedado embarazada
- A partir de ese día o alrededor de ellos se puede comenzar a calcular el numero de semanas que se tienen de embarazo, es por ello, que el médico especialistas para realizar ese cálculo, pregunta cual fue el el día de su última menstruación
No hay comentarios, Escribe uno!