Las cicatrices en la piel pueden ser muy molestas y desagradables, por eso hay distintas cremas, productos y remedios caseros que se utilizan para evitar que la piel tenga marcas de antiguas heridas. Te contamos cuáles son algunos de los remedios caseros para quitar y evitar las cicatrices en la piel en caso de tener alguna herida.
Existen tres tipos diferentes de cicatrices, aquellas producidas por cortes, las que se originan por quemaduras y las que se originan a partir de enfermedades, como la varicela o la rubeola. Normalmente las cicatrices toman un color anaranjado o rosáceo, o pueden tener pequeñas durezas en los bordes. Todo depende del tipo y origen de la cicatriz.
Jugo de limón
El jugo de limón es un ingrediente esencial en numerosos remedios caseros para quitar cicatrices. Puedes mezclarlo con dos cucharadas de leche y pasar la mezcla por la zona de la cicatriz. Cuando se seca, aplicamos la pulpa del aloe vera y cubrimos con una gasa. Deja actuar esta mezcla durant toda una noche y luego aplica una crema hidratante para ayudar a sanar más rápido la piel y acelerar la regeneración de las células.
Conchas marinas
Las conchas marinas suelen tener propiedades curativas. Encuentra algunas grandes y conviértelas en polvo con un mortero. Luego coloca el polvo en agua y con la pasta resultante cubre las cicatrices una vez al día.
Caléndulas
Pulveriza dos cucharadas de pétalos frescos de caléndula, o 1 cucharada de flores secas junto a 4 de aceite de germen de trigo templado, y aplica varias veces al día sobre las cicatrices. Esto acelera el crecimiento de células de la piel y permite reducir la presencia de cicatrices.
Estos remedios caseros te ayudarán a quitar las cicatrices de la piel y mejorar tu cutis de forma rápida y sencilla.
No hay comentarios, Escribe uno!