Como todos sabemos, la diabetes es una enfermedad provocada por el hecho de que el páncreas no segrega la insulina necesaria que sirve para regular la cantidad de glucosa que tenemos en la sangre. Es una enfermedad grave si no se cuida, por lo que si alguien sospecha que puede padecerla debe acudir inmediatamente al médico.
Hay una serie de síntomas propios de la diabetes, aunque no tienen el porqué ser señal de dicha enfermedad, sino que pueden deberse a otras dolencias. Sin embargo, si los presentamos será mejor que acudamos al especialista para que nos diagnostique.
Estos síntomas son:
- Sentirse cansado y fatigado de manera exagerada
- Sentir una constante sed que no se nos sacia bebiendo
- Tener ganas de orinar muy a menudo
- Perder peso de manera rápica y sin hacer dieta
- Entumecimiento en las manos y en los pies
- Que la piel se nos seque más
- Visión borrosa
- Mayor lentitud en la curación de heridas y moretones
El médico te hará las pruebas oportunas, que consisten en análisis que pueden ser de tres tipos:
- Prueba de glucosa sanguínea en ayuno, que es la más común
- Prueba de tolerancia oral a la glucosa
- Glucosa sanguínea, que se realiza a cualquier hora
Debemos tener presente también que es más fácil contraer la enfermedad si hay antecedentes en la familia.
No hay comentarios, Escribe uno!