Es normal que algunas personas sufran de problemas de autoestima, el entorno y las situaciones cotidianas por las que muchos tienen que lidiar es sin duda un factor relevante que conlleva a muchos a sentirse desilusionados y decepcionados incluso de sí mismos, por el hecho de no ser aceptados en un círculo social o en un determinado entorno o por el simple hecho de fallar en el trabajo o en relaciones amorosas. En muchas oportunidades estos fallos o errores no siempre son responsabilidad nuestra, a veces factores externos y ajenos a nuestra voluntad afectan nuestro entorno y terminan causando estragos en nuestra autoestima, si eres uno de ellos entonces veamos como con simples pasos y modificaciones en nuestra manera de pensar y ver las cosas puede ayudarnos en gran manera a recuperar nuestra autoestima.
En primer lugar debemos recordar que si queremos que los demás nos respeten debemos respetarnos a nosotros mismos, desde pequeños se nos enseña que no hagamos a los demás lo que no queremos lo que otros hagan en nosotros, pero en el caso de la autoestima tenemos que tratarnos como deseamos que los demás nos traten a nosotros, una persona que no se respeta y valora a sí misma no puede esperar el respeto y aceptación de su entorno social.
Evite el uso de expresiones como “soy un inútil, no sirvo para nada, soy feo, gordo, etc.” evite la auto-critica excesiva para que los demás lo respeten. Procure ser original, no intente imitar o emular una conducta solo para agradar a sus compañeros ya que esto no le dará su verdadera identidad y felicidad, sea usted mismo y acéptese tal y como es, para que cuando alguien lo acepte a usted, este creando lazos con su verdadero ser y no con una máscara de personalidad.
Concéntrese en un trabajo y actividades que le agraden, de este modo evitara hacerlas por simple compromiso, nada es mejor que hacer algo que te agrade, ya que esto te ayudara a enfrentar las adversidades que pueda conllevar dicha tarea o trabajo de una manera más ligera.
No hay comentarios, Escribe uno!