Para que el resultado del test de embarazo sea fiable es de suma importancia hacerlo en el momento adecuado. No debemos dejar que el nerviosismo por saber si existe o no el embarazo nos lleve a precipitarnos y el resultado sea erróneo.
Las células del embrión producen a partir del sexto día desde la fecundación una hormona conocida como beta hCG, o corrientemente denominada también como hormona del embarazo. Si éste existe, el test detecta esta hormona en la orina y da positivo.
Puesto que la hormona del embarazo no se produce hasta el sexto día del embarazo y que durante los primeros días lo hace a unos niveles muy bajos, algunas veces prácticamente indetectables y pudiendo pasar desapercibida, es evidente que no tiene sentido realizar aún el test, ya que el resultado puede ser erróneo.
Es pues aconsejable esperar por lo menos unos 7 días a partir de la fecha del retraso de la menstruación, ya que en este momento los índices de la hormona beta hCG serán ya lo suficientemente altos y el test podrá detectar sin ninguna dificultad su presencia en la orina de forma clara y precisa, y sin que el resultado se preste a errores.
No hay comentarios, Escribe uno!