La mano de los seres humanos tiene numerosas articulaciones, en total son 25 y permiten la realización de 58 movimientos diferentes que son los que caracterizan las posibilidades de interacción que tenemos solamente a través de nuestras manos.
Las articulaciones de las manos están formadas por los 5 huesos metacarpianos y sus falanges. Cada dedo tiene 3 falanges (proximal, media, distal), pero los pulgares solamente tienen dos falanges porque su tamaño es menor.
Tanto los metacarpianos como las falanges son huesos largos que se conectan entre sí. Las articulaciones de la mano y las de la muñeca reciben su nombre por los huesos que conectan y que permiten el movimiento.
Cada dedo de la mano tiene dos articulaciones interfalángicas, distal y próxima. El pulgar es el único que solamente tiene una. Además, entre las falanges proximales y los metacarpianos están los nudillos, también conocidos como articulaciones metacarpofalángicas.
La primera de las articulaciones de la mano es la que permite mover el pulgar en todas las direcciones, permitiendo la extensión, flexión, aducción, abducción y rotación. Gracias al movimiento de oposición el pulgar permite pellizcar, agarrar objetos y manipularlos, y también es el único de los dedos que puede tocar a los 4 restantes.
Cuántos dedos de la mano solo tenemos articulaciones