El adverbio dentro de una oración es aquel que modifica el significado de los verbos, de los adjetivos y a otros adverbios, las clases de adverbios que existen, según su significado, son 12:
- Adverbios de tiempo: en esta categoría entre los adverbios que definen un tiempo en el espacio. Ejemplo: hoy, ayer, tarde, día, noche, pasado.
- Adverbios de lugar: en esta categoría se encuentran, los que especifican un lugar determinado. Ejemplo: aquí, allí, delante, atrás, fuera, adentro, arriba, a la izquierda, a la derecha, enfrente, encima.
- Adverbios de modo: son los que responden a “como” se realiza la acción del verbo, por consiguiente responden a la pregunta ¿Cómo? Ejemplo: bien, mal rápido, lento, suave, brusco, despacio, repetidamente.
- Adverbios de cantidad: son aquellos que expresan la idea de cuantificación, por lo que aportan datos acerca de cantidades. Estos adverbios también son conocidos como adverbios de grado. Ejemplo: demasiado, más, menos, poco, mucho, todo, algo, nada, absolutamente, extremadamente, tanto.
- Adverbios de afirmación: son aquellos adverbios que dan por cierta o verdadera la acción que indica el verbo. Ejemplo: efectivamente, claramente, exactamente, valido, justamente, obviamente, sí.
- Adverbios de negación: son aquellos adverbios que niegan a la acción del verbo o da por falso un dato. Ejemplo: nada, tampoco, no nunca, jamás.
- Adverbios de orden: estos adverbios indican el orden en que suceden los acontecimientos. Ejemplo: después, luego, antes, primero, segundo, tercero, cuarto, ultimo, finalmente.
- Adverbios de duda: en esta categoría se incluyen los adverbios de duda relacionada con la acción que ejecuta el verbo. Ejemplo: quizás, tal vez, a lo mejor, de repente, posiblemente, seguramente, probablemente.
- Adverbios de deseo: es aquel que expresa un deseo en relación a la acción que ejecuta el verbo. Ejemplo: ojala, que así sea.
- Adverbio comparativo: es el tipo de adverbio que se utiliza para comparar dos o más elementos en una oración. Ejemplo: mejor, tal, peor, menos, mas.
- Adverbios interrogativos: adverbios que van al inicio de las oraciones interrogativas, aportan información circunstancia. Ejemplo. Donde, cuando, como, para que, cuanto.
- Adverbios Exclamativos. Al igual que los anteriores, son: cuanto, cuando, como, donde. En las oraciones exclamativas.
Me ayuda mucho a la hora de hacer mis trabajos.
LIKE THIS WEB
BUENA WEB