Las costillas son uno de los tantos tipos de huesos que componen el esqueleto de los seres humanos. Son huesos elásticos, largos y planos que protegen los órganos internos, de la zona del tórax, corazón y pulmones. En la mayoría de los animales vertebrados, las costillas forman lo que se conoce como caja torácica y le dan forma al pecho.
Los seres humanos tienen en total 24 costillas, 12 a cada costado. 7 de estas costillas son conocidas como “costillas verdaderas”, porque están conectadas directamente con el esternón mediante un cartílago falso. Otras 3 costillas, falsas, se unen de forma indirecta al esternón mediante el cartílago de otra costilla, y las 2 costillas flotantes no están conectadas. Las costillas a su vez pueden dividirse en partes: la cabeza, el cuello, el tubérculo y el cartílago intercostal. Esta última parte no está en las costillas flotantes.
El conjunto de costillas, esternón y columna vertebral forma la caja torácica. En su interior encontramos algunos de los órganos más importantes de los seres humanos, como los pulmones, o el mediastino en donde están el corazón, el esófago y otras partes fundamentales para la vida humana. Las costillas son uno de los mecanismos defensivos físicos que tiene nuestro cuerpo para proteger el corazón y los pulmones.
No hay comentarios, Escribe uno!