Si sobreviven a las dificultades que les plantea la infancia, las leonas que viven en hábitats resguardados, como por ejemplo un parque nacional, pueden llegar a menudo a la edad de 12 o 14 años, mientras que los leones inusitadamente viven más de 8 años. Sin embargo, se conocen precedentes de leonas que han permanecido con vida hasta 20 años en estado salvaje. Si se encuentran en cautiverio, tanto los leones machos como las hembras pueden durar más de 20 años.
EL LEÓN BLANCO
Durante todo su ciclo vital, su estructura física y su comportamiento no son diferentes a la de sus hermanos (o sea, los leones comunes), alcanzando la medida de 2 a 3 metros de longitud, un peso de más de 115 kilogramos y llegan vivir unos 18 años en el medio silvestre, y casi 30 años en cautiverio.
No hay comentarios, Escribe uno!