El mol es una unidad de medida de medición, se emplea para determinar la cantidad que posee una determinada sustancia en específico, se estableció en 1971 como una unidad de medición básica, y fue desde ese entonces que se adoptó el concepto. Normalmente las unidades se expresan en cantidades demasiado pequeñas por tal motivo es casi imposible poder determinar cuántas partículas puede contener un recipiente y por eso surgió el método para determinar la cantidad de átomos que puede haber, actualmente se usa como referencia el hecho de que en un mol existen un total aproximado de 6,02214179 (30) × 1023 átomos

La cantidad es 6,02214179 x 10E23, es decir el número 10 elevado a la potencia 23.