Los buscadores son aquellas páginas que se encuentran en internet y que permiten realizar cualquier tipo de búsqueda a través de este medio, haciendo uso de la red. Existen una serie de buscadores en internet, entre estos se pueden mencionar: Google (www.google.com), Yahoo (www.search.yahoo.com), Boodigo (www.boodigo.com/), Bing (www.bing.com), Wolfran Alpha (www.wolframalpha.com/), Alexa (www.alexa.com/), Foofind (www.foofind.com/ ), Qihoo 360 (https://www.so.com/), Duckduckgo (www.duckduckgo.com/), Chacha (www.chacha.com/), Hakia (www.hakia.com/), Yacy (www.yacy.net/es/), Open Directory Project (www.dmoz.com), Hakia (www.hakia.com/), Terra ((www.terra.com) , Baidu (www.baidu.com/), Yandex (www.yandex.ru/), Accoona (www.accoona.com), Blekko (www.blekko.com), Wotbox.COM (www.wotbox.com), Hakia (www.hakia.com/ ), Gigablast (www.gigablast.com), Apocalx (www.apocalx.com/), Webcrawler (www.webcrawler.com/), Wikia Search (www.alpha.search.wikia.com/); así existen también metabuscadores tales como: Kartoo (www.kartoo.com/), Ixquick (www.ixquick.com/). Entre tantos otros.
Como se puede ver, existen una gran variedad de buscadores por internet; algunos de ellos específicos para algunos países y haciendo uso del idioma correspondiente de cada país, de uso general y de aplicación para ser usado por otros países, hay otros bien especializados hacia temas y áreas determinadas, existen otros para uso y búsqueda de temas específicos, otros limitados para ser usados únicamente en ciertos países o regiones; dentro de esta gama se encuentran también los buscadores de portal conocidos también como de redes sociales, entre estos se encuentran: Faceebok, hi5, Youtube, Tuenti, Flickr, siendo estos los más conocidos.
No hay comentarios, Escribe uno!