El genoma humano tiene aproximadamente entre 20 y 30 mil genes, que están contenidos en 23 pares de cromosomas, de los cuales 22 son autosómicos, y uno es el par del sexo. Asi, encontramos que tiene una longitud de entre 3.200 y 3.400 millones de pares de bases de ADN (ácido desoxi-ribonucléico), que contienen todo el genoma que pertenece al ser humano, y que ha sido trasmitido de una generación a otra para combinarse y crear individuos con características genéticas similares a las del ADN que les da origen, contenidos en su ascendencia, es decir sus padres. Por eso la genética (ciencia que estudia los genes y su comportamiento) está fuertemente relacionada con la herencia.
El ADN es el material genético contenido en cada célula que contiene núcleos. En cada cadena de ADN está codificada la información genética de cada individuo. El ADN tiene forma de doble hélice o cadena, que mediente un proceso de formación cromosómica se enrolla y empaqueta para formar los cromosomas. Este proceso natural hace que la información genética se encuentre condensada en diversos espacios de cada par de cromosomas, estos espacios son llamados “locus”. En cada locus, se encuentra una gran cantidad de genes determinados para codificar alguna característica genotípica o fenotípica.
No hay comentarios, Escribe uno!