Existen una serie de enfermedades comunes que los gatos suelen contraer, y de las cuales hemos de conocer sus síntomas, ya que, aunque no son graves en sí, sí pueden llegar a serlos si no se les otorga la atención que merecen. Se trata de las siguientes:
Bronconeumonía: Se trata de la inflamación de los bronquios y de los alvéolos pulmonares, y se manifiesta por los ojos llorosos, tos y mucosidad, al igual que en los humanos.
Gripe: Los síntomas son los mismos que en la bronconeumonía, pero generalmente más leves. En ambos casos, el veterinario nos recetará antibióticos para su cura.
Problemas gastrointestinales: Son más frecuentes en los gatos pequeños, y los síntomas son vómitos, dolor abdominal, diarreas, pérdida del apetito y apatía. Es preciso ir enseguida al veterinario, ya que existe peligro de deshidratación.
Otitis: Se trata de la inflamación del conducto auditivo, y produce mucho dolor. Si observamos que el gato tiene una secreción marrón en las orejas deberemos llevarlo enseguida al veterinario, ya que en caso contrario puede llegar a rompérsele el tímpano.
Conjuntivitis: Esta enfermedad la detectaremos por la abundancia de legañas en los ojos del gato, así como porque éstos lagrimean muchos, encontrándose a veces enrojecidos o hinchados. Es una dolencia muy molesta para la visión, por lo que se debe llevar enseguida al veterinario.
No hay comentarios, Escribe uno!