El cocodrilo es una animal ovíparo, es decir, que se reproduce por huevos.
Cuando llega el momento de poner los huevos, la hembra, que durante esta etapa suele presentar una agresividad superior a la normal, busca el lugar más adecuado para construir el nido en el que serán colocados. Normalmente, busca que sea un enclave que se encuentre muy cerca del agua, tanto para poder regular más fácilmente la temperatura del nido como para disponer de dicho elemento en el momento en que nazcan las crías.
El cocodrilo suele poner cada vez entre 20 y 50 huevos, aunque es posible también una cantidad entre 15 y 80. Dichos huevos presentan una forma ovalada y se caracterizan por tener una cáscara de gran dureza y ser muy resistentes.
La hembra incubará los huevos durante un período entre 12 y 13 semanas. La descomposición de las hojas con las que se hace el nido mantiene el calor del mismo, aunque la hembra deberá vigilar que se mantenga, siendo la temperatura óptima la de 32º o 33º.
Como curiosidad, cabe comentar que si la temperatura se mantiene durante la incubación entre 28º y 30º, todas las crías que nazcan serán hembras, mientras que si es de 32’5º o 33º nacerán machos. Si la temperatura es superior o inferior a las señaladas, difícilmente llegará a nacer la cría.
Cuando van a salir del cascarón las crías hacen unos pequeños gruñidos. Al oírlos la madre les ayudará a salir al exterior, llevándolos enseguida al agua. En este mismo momento los pequeños cocodrilos ya serán independientes, pudiendo incluso cazar insectos para alimentarse.
Perfecto gracias me lo dejaron de tarea y me será muy útil ??
Gracias me lo dejaron de tarea y me sera muy útil
Esta muy completa la informacion, mi pregunta va en que porcentaje de humedad es el adecuado para los huevos de cocodrilo.
Me habían dejado tarea de eso. Gracias.
En qué ambiente viven los cocodrilos
Excelente palabras fáciles de entender por un niño de primaria, gracias me ayudaron en ahorro en tiempo y comprensión.