Cuando la tensión arterial es más baja de lo normal recibe el nombre de hipotensión. Al igual que el hecho de tener la presión alta es un peligro para nuestra salud, también lo es que esté baja, ya que ello significa que algunos órganos vitales de nuestro cuerpo, tales como el corazón o el cerebro, además de otras partes de nuestro organismo, no reciben la sangre necesaria.
En cuanto a las causas que provocan que la tensión baje son varias, siendo las siguientes las más frecuentes.
-Una pérdida súbita de sangre
-Una reacción alérgica
-Una infección grave
-Por un cambio brusco en la posición del cuerpo, como pasar de golpe de estar acostado a ponerse en pie
-El alcohol
-Algunos medicamentos como los ansiolíticos, los antidepresivos, los diuréticos, los analgésicos o los usados para cirugía.
-Las arritmias
-La deshidratación
-La insuficiencia cardíaca
En cuanto a los síntomas que nos pueden hacer pensar que tenemos la tensión demasiado baja podemos citar los mareos, el vértigo, los desmayos, las náuseas o vómitos, la debilidad, la somnolencia, la confusión o la visión borrosa.
Para prevenir la tensión arterial baja existen algunas medidas que todos podemos tener en cuenta, muy fáciles de realizar, como son:
-Tomar mucho líquido
-No tomar alcohol
-No permanecer en pie demasiado tiempo
-Cuando estemos sentados o acostados, incorporarnos despacio, y nunca de manera brusca
-Usar medias de compresión con el objetivo de que no se acumule la sangre en las venas
No hay comentarios, Escribe uno!