La tensión arterial alta es conocida médicamente con el nombre de hipertensión. Se la define como una enfermedad silenciosa, ya que, al no presentar síntomas claros, muchas personas la padecen sin siquiera saberlo. Sin embargo, es preciso que tengamos un control sobre ella, ya que la hipertensión, como todos sabemos, puede acarrear consecuencias muy graves, como dolencias cardíacas e incluso un infarto.
Aunque, como siempre con estos temas, hemos de tener en cuenta que cada sujeto es un mundo, existen una serie de factores que se sabe a ciencia cierta que facilitan que la tensión suba más de lo normal, la mayoria de ellos relacionados con nuestros hábitos diarios.
- La diabetes
- Algunas enfermedades renales
- El sobrepeso
- Una dieta con alto contenido de grasas y sal
- La vida sedentaria
- Beber en exceso
- Fumar
- Tomar pastillas anticonceptivas
- Algunos medicamentos antiinflamatorios
- El consumo de ciertas drogas, entre ellas la cocaína
Hemos de tener en cuenta que la presión arterial se suele incrementar a partir de los 40 años, por lo que es preciso que, a partir de esta edad sobre todo, vayamos moderando estos hábitos, o mejor desterrándolos, si queremos llevar un vida más saludable.
No hay comentarios, Escribe uno!