¿Qué es una preposición?
Una preposición es una palabra que sirve para regular (y que usualmente va delante) un sustantivo o un pronombre, y que expresa una relación con otra palabra o elemento, como por ejemplo:
- Alicia came before dinner. [Traducción: Alicia vino antes de cenar.]
- What did Sarah come for? [Traducción: ¿Para qué vino Sarah?]
¿Cuántas preposiciones hay?
En inglés, hay aproximadamente 150 preposiciones. De todos modos, éste es un número muy pequeño si lo comparas con las miles de palabras que componen el resto de las oraciones (sustantivos, verbos, etc). Las preposiciones son palabras importantes. Nosotros utilizamos preposiciones individuales más frecuentemente que otras palabras individuales. De hecho, las preposiciones of, to e in están entre las diez palabras más utilizadas en el idioma inglés. Aquí hay una pequeña lista de preposiciones de uso común. Muchas de estas preposiciones tienen más de un significado.
- aboard
- about
- above
- across
- after
- against
- along
- amid
- among
- anti
- around
- as
- at
- before
- behind
- below
- beneath
- beside
- besides
- between
- beyond
- but
- by
- concerning
- considering
- despite
- down
- during
- except
- excepting
- excluding
- following
- for
- from
- in
- inside
- into
- like
- minus
- near
- of
- off
- on
- onto
- opposite
- outside
- over
- past
- per
- plus
- regarding
- round
- save
- since
- than
- through
- to
- toward
- towards
- under
- underneath
- unlike
- until
- up
- upon
- versus
- via
- with
- within
- without
¿Cómo van las preposiciones en una oración?
Una preposición siempre está seguida por un “noun”. Jamás viene seguida de un verbo. Por “noun” incluimos:
- sustantivo (cat [gato], water [agua])
- sustantivo propio (Honduras, Charlie)
- pronombre (you [tú], her [ella], we [nosotros])
- sustantivo colectivo (my last summer [mi último verano])
- gerundio (singing [cantando])
Como dijimos previamente, una preposición no puede estar seguida de un verbo. Si queremos continuar una preposición con un verbo, tenemos que utilizar el sufijo -ing, lo que convierte a un sustantivo o un verbo en un gerundio.
Así es como se compone una oración con una preposición:
Sujeto + verbo | preposición | “noun” | |
The cat is | on | the chair | [Traducción: El gato está sobre la silla] |
Alex lives | in | Brazil | [Traducción:Alex vive en Brasil] |
Nora is working | for | you | [Traducción:Nora está trabajando para tí] |
My card is | under | your notebook | [Traducción: Mi tarjeta está debajo de tu cuaderno] |
I showered | before | coming | [Traducción: Me bañé antes de venir] |
Preposiciones de Lugar
En general utilizamos at para referirnos a un punto determinado, in para un espacio cerrado y on para referirnos a una superficie.
at | in | on |
at school | in the porch | on the mirror |
at the retirement home | in Paris | on the roof |
at the door | in Tokyo | on the ceiling |
at the top of the building | in a boat | on the radio |
at the end of the highway | in a row | on the left |
at the bottom of the page | in my suitecasegghgh | on a motorcycle |
at home | in the house | on the menu |
at the reception | in the sky | on the television |
Preposiciones de Tiempo
Utilizamos at cuando nos queremos referir a un tiempo preciso, in cuando hablamos de largos períodos de tiempo y on para días y fechas determinadas. Por ejemplo:
at | in | on |
at 4 o’clock | in April | on Thursday |
at 11.30pm | in autumn | on Saturdays |
at midnight | in the winter | on January 16th |
at lunchtime | in 1993 | on April 4th, 2011 |
at dinnertime | in the 1980s | on April’s Fools |
at sundown | in the past century | on Midsummer Day |
at dawn | in the Ice Age | on New Year’s Eve |
at the moment | in the future | on my birthday |
Cuando utilizamos last, next, every, this no utilizamos at, in u on.
- I went to Morocco last September [Traducción: Fui a Marruecos el pasado Septiembre]. (no in last September)
- She’s coming back next Monday [Traducción: Ella estará volviendo el próximo Lunes]. (no on next Monday)
- We go home every Christmas [Traducción: Nosotros vamos a casa cada Navidad]. (no at every Christmas)
- We’ll call you this Thanksgiving [Traducción: Te llamaremos este Día de Acción de Gracias]. (no in this Thanksgiving)
Buen día. En la redacción yo sugeriría esto:
Una preposición siempre está seguida por un verbo. Jamás viene seguida de un “noun”. Por “noun” incluimos:
sustantivo (cat [gato], water [agua])
sustantivo propio (Honduras, Charlie)
pronombre (you [tú], her [ella], we [nosotros])
sustantivo colectivo (my last summer [mi último verano])
Como dijimos previamente, una preposición no puede estar seguida de un sustantivo.