Llamamos atletismo en pista a aquél cuyas pruebas tienen lugar en un circuito. Tales pistas pueden ser cubiertas o al aire libre, y generalmente tienen forma ovalada, o, más concretamente, la de dos líneas rectas y paralelas unidas entre sí a ambos lados por curvas.
Las pistas de atletismo pueden tener distintas medidas, siendo las más frecuentes las de 400 metros. Además, deberán tener entre 6 y 8 carriles, cada uno de ellos con una anchura de 1’22 metros, así como un foso que se pueda adaptar para la carrera de obstáculos de 3000 metros.
Entre las pruebas que forman parte del atletismo en pista hay varios tipos de carreras, en las que se puede competir en equipo o a título individual. De entre todas ellas, sin duda la más famosa y que más seguidores atrae es la de 100 metros, en la cual los corredores compiten recorriendo dicha distancia sin obstáculos y en un suelo nivelado, con el objetivo de hacerlo en el menor tiempo posible. También las hay de 200 y de 400 metros.
También son pruebas de pista, entre otras, las carreras de obstáculos, en las cuales durante el recorrido los atletas encuentran vallas que han de saltar, así como las pruebas de fondo.
No hay comentarios, Escribe uno!