En el pasado, el método más popular para realizar cálculos era el ábaco. Pero con el paso del tiempo los cálculos se fueron complejizando. La primera calculadora automática apareció en 1630 y se atribuye su invención al matemático alemán Wilhelm Schickard.
30 años después llegaría la calculadora de Pascal, o pascalina, que funcionaba con ruedas y engranajes. El primer prototipo de esta calculadora permitía sumar, restar y hacer multiplicaciones simples. En lo que se refiere a calculadoras modernas, su invención se atribuye a William Burroughs, un banqueo de Nueva York que buscaba una forma más rápida y sencilla de hacer cálculos sobre sus transacciones.
No hay comentarios, Escribe uno!