Los gatos son mamíferos carnívoros, pertenecientes a la familia de los felinos. Es, junto con el perro, el animal preferido por el hombre para que le haga compañía y viva en su hogar, es decir, como mascota.
Podemos decir que existen dos tipos de gatos: los gatos sin pedigree y los gatos con pedigree.
-Los gatos sin pedigree, también conocidos como gatos callejeros, son aquéllos que simplemente, no cumplen los requisitos exigidos para ser englobados en alguna de las razas establecidas. Ello no quiere decir, como piensan algunos, que sean razas inferiores. De hecho, se trata de ejemplares más fuertes y resistentes que aquéllos a los que llamamos “de raza”.
-Los gatos con pedigree son los que cumplen los requisitos pedidos por las asociaciones felinas para determinar que un gato pertenece a tal o cual raza. Para que sea considerado oficialmente de raza el animal deberá pertenecer por lo menos a la cuarta generación de gatos anotados en los registros pertinentes.
Gato con pedigree, gato persa
Son muchísimas las razas de gatos existentes, muchas formadas por gatos resultado del cruce entre ellas, por lo que es imposible relacionar todas aquí, por lo que nos limitamos a citar algunas de las más conocidas.
- Gato siamés, procedente de Tailandia e introducido en Inglaterra y Estados Unidos a finales del siglo XIX
- Gato persa, que, a pesar del nombre, el actual no tiene su origen en Irán (la antigua Persia) sino en Turquía, desde donde se introdujeron a Inglaterra a principios del siglo XIX
- Gato birmano, que se distingue por sus patas de color blanco, que ha de ser inmaculado, así como por su pelaje, bastante largo
- Gato Himalaya, que tiene las características del gato persa pero con los colores del gato siamés. Se distingue por su sedoso pelo y por sus ojos azules
- Gato egipcio, la primera especie sin pelaje que las asociaciones felinas reconocieron como raza
No hay comentarios, Escribe uno!