Nuestro planeta está poblado de una gran diversidad de peces, existiendo de ellos una gran variedad de especies, algunos con pequeñas diferencias y otros considerablemente distintos entre ellos.
Los estudiosos distinguen los peces en tres grandes grupos:
–Peces agnatos: Se trata de peces que carecen de mandíbula, de los cuales actualmente quedan muy pocas especies. Un ejemplo de ellos serían las lampreas.
–Peces condrictios: Son los peces cartilaginosos, es decir, aquéllos cuyo esqueleto se compone exclusivamente de cartílago. Se trata de animales muy primitivos, que llevan mucho tiempo sobre la Tierra. Se caracterizan también por poseer unas hendiduras branquiales muy visibles. Dentro de este grupo se incluyen, entre otros, las rayas y los tiburones.
–Peces osteíctios: Conocidos también como peces óseos. Se caracterizan por poseer un esqueleto óseo, así como unas branquias protegidas por una especie de aleta dura conocida con el nombre de opérculo. Este grupo, al cual pertenecen peces como las sardinas, se divide en dos subgrupos:
- Los actinopterigios, que son los peces cuyas aletas están provistas de radios, como el salmón
- Los sarcopterigios, que tienen las aletas lobuladas. Habitaban la tierra hace 300 millones de años, pero actualmente quedan solamente las conocidas como celacantos
Por otro lado, también podemos diferenciar los peces entre los de agua salada y los de agua dulce. Tal como sus nombres nos indican, los de agua salada son los que viven en nuestros mares y océanos, como la merluza o el besugo, mientras que los de agua dulce habitan nuestros ríos, lagos, y resto de aguas continentales, como la trucha o la carpa.
Otra clasificación, muy relevante de manera especial para los aficionados a la cría y conservación de peces en acuarios, es la que se da entre peces de aguas tropicales, que habitan en las cálidas aguas de las zonas tropicales y subtropicales del planeta, y los peces de agua fría, que viven en el resto del globo. Ambos pueden ser también a su vez de agua salada o de agua dulce.
No hay comentarios, Escribe uno!